.

Conozcamos al rival. SD Lagunak

Otro viaje largo el que debe afrontar este fin de semana el primer equipo de Manolo Pineda, que se tendrá que desplazar hasta Pamplona, donde le espera el actual colista de la categoría tras 12 jornadas ya consumidas.

La sección femenina de fútbol de la SD Lagunak fue referencia en Navarra desde principios de los 90. Todo tuvo lugar un año antes, gracias a un equipo de fútbol sala femenino que cuajó buenos resultados y, tras unos contactos, se formó una selección Navarra que adquiriría la denominación de Lagunak, como lo conocemmos hoy en día, ya que es una sociedad deportiva que apoyó mucho para que se inscribieran desde un principio en la Liga federada de Guipuzcoa.

El equipo lo integran desde un principio las mejores jugadoras jóvenes de la región, apoyadas por otras tantas veteranas que se habían traído desde el Oiartzun.  El éxito sería inmediato, puesto que el equipo aprovechó su debut con creces ascendiendo a Liga Nacional de buenas a primeras. Por comentar nombres destacados de aquel tiempo, se habla de Kasares, Popy, Tegui, Etxamendi, etcétera.

En la temporada 91/92 inician un proyecto de cantera, creando un equipo filial para jugar el Campeonato Regional Navarro, consolidado hoy tras sus inicios contando con 6 equipos. En 1997, este equipo fue obsequiado por el Gobierno de Navarra mediante un diploma que le acreditaba como el mejor equipo femenino. En la temporada 98/99, fue subcampeón de España de la Supercopa y obtuvo el Galardón al mejor equipo femenino en el 99 nuevamente. En la temporada siguiente, 99/00, de nuevo quedaron subcampeonas de la Copa de la Reina. En 1997, el equipo Lagunak obtuvo un Diploma del Gobierno de Navarra: al mejor equipo femenino. En la temporada 97-98, quedó subcampeón de la Copa de la Reina y en 1998 obtuvo de nuevo el Diploma del Gobierno de Navarra al mejor equipo femenino.

Ya en el 2003, lograron ascender a Superliga con Popy Extarri como entrenadora, al superar al Gijón y al FC Barcelona en la fase final. Permaneció varios años (haciendo su mejor temporada en la 03/04 quedando en séptima posición), y consumió su descenso en la 06/07, recuperando la categoría una temporada más tarde tras generar unos números increíbles en Nacional, y dejando en la fase de asenso a Málaga y Arguineguín en la cuneta.

En la presente temporada, aún no ha inaugurado su casillero de puntos, y se mantiene último clasificado con 53 goles en contra y tan sólo 1 a favor, aún así, nuestro equipo no debe confiarse pero sí mostrar la cara de siempre, esa cara que le hace grande en cada partido.


Si miramos los antecedentes del Sevilla FC como visitantes en tierras navarras, no es que haya sido un rival especialmente cómodo, ya que, en el primer enfrentamiento perdimos, el segundo lo ganamos, y en los dos últimos se firmaron las tablas:

27/02/2005 Lagunak 1 Sevilla FC 0
27/11/2005 Lagunak 1 Sevilla FC 4
21/01/2007 Lagunak 2 Sevilla FC 2
20/03/2011 Lagunak 1 Sevilla FC 1


El encuentro se disputará en las instalaciones del Servicio Municipal Lagunak a las 12 del mediodía de este primer domingo de diciembre.