.

LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTISTA

Como ya os hemos comentado en muchos de nuestros artículos nuestro blog está abierto a cualquier sugerencia o cualquier tema de interés que podáis aportar. El siguiente artículo está realizado por una compañera nuestra que estos momentos se encuentra cursando Nutrición y Dietética en la Universidad Pablo de Olavide. Este artículo nos muestra la importancia de la hidratación en la deportista, esperamos que os guste y saquéis cosas positivas que haga crecer y mejoren vuestro rendimiento como futbolista.


Durante el ejercicio físico nuestro cuerpo genera calor: SUDA y con ello pierde tanto agua como sales minerales, por tanto la hidratación tendrá un papel importante si queremos seguir manteniendo nuestro nivel físico o incluso aumentarlo en un ejercicio de larga duración como el nuestro.
Una pérdida de agua puede ser tan elevada que comprometa la función cardiovascular, la capacidad de trabajo y capacidades mentales .
Las perdidas por sudoración durante un partido de fútbol pueden ser de 1,5 y 2,5 litros y hasta 4-5 litro en situaciones adversas (calor extremo).
Es importante mantener la hidratación antes, durante y después del partido y no esperar a tener sd para comenzar a hidratarnos. En ocasiones el agua no puede hacer frente a todas las perdidas y es necesaria una bebida isotónica que aportara a nuestro organismo azúcares que se absorben fácilmente, además de electrolitos, vitaminas e hidratos de carbono…
En ocasiones algunas bebidas isotónicas pueden aportar más calorías de las que estamos gastamos y por tanto si nuestro objetivo es perder peso debemos evitar este tipo de bebidas.Elaborar en casa una bebida isotónica, saldrá más económica, no contendrá ingredientes artificiales y aportará los mismos beneficios de una bebida comercial.
Fórmula para elaborar nuestra propia bebida isotónica
Añadir a un litro de agua las siguientes sustancias:500 mg de bicarbonato sódico 500 mg de sal 300 mg de cloruro potásico (venta en farmacias) 3 cucharadas soperas de azúcar El zumo de dos piezas de fruta fresca


Recomendaciones:
ANTES:
1-2 horas previas: 500 ml agua (media botella)
15-30 min previos: 300- 500 ml agua y bebida isotónica (una lata)


DURANTE:
Cada 10-15 min: 150 ml bebida isotónica (la mitad de una lata)

DESPUES:
Inmediatamente después y cada 2 horas durante 6 – 8 horas Bebida isotónica y agua. (Combinar)

ESTUDIO DE ALGUNAS BEBIDAS ISOTONICAS
Isostar:
Sale a 2,38 euros/litro La mejor relación calidad-precio. Incumple la norma de etiquetado. Ofrece más glucosa que fructosa, lo que se considera positivo. Contiene las mayores cantidades de sodio, magnesio y calcio. Emplea dos colorantes artificiales.
Up Grade:
Sale a 1,20 euros/litro, la más barata Otra buena opción. Uno de los menores contenidos en sodio. No utiliza colorantes ni edulcorantes. Powerade Sale a 2,10 euros/litro El menor contenido en cloruros. La única que carece de fosfatos. Emplea colorantes artificiales.
Aquarius:
Sale a 1,26 euros/litro, la segunda más económica Las menores cantidades de sodio, potasio y magnesio. No utiliza colorantes ni edulcorantes.
Gatorade:
Sale a 2,06 euros/litro Incumple la normativa de etiquetado. Ofrece mayor cantidad de glucosa que de fructosa, lo que se considera positivo. La menor cantidad de calcio. Emplea colorantes artificiales.
(Extraído de la revista consumer.)
Artículo realizado por Beatriz Parra Sala